En este vídeo de una entrevista a Isaac Asimov sobre la escuela en el futuro, critica la escuela diciendo que es una escuela impuesta en la que todos los alumnos aprenden lo mismo y al mismo ritmo. Asimov defiende que la educación debe ser individualizada, ya que cada alumno tiene un ritmo de aprendizaje diferente, así, cada alumno impondrá su propio ritmo de aprendizaje y determinará lo que él quiere estudiar. Para conseguir esto se deben utilizar las nuevas tecnologías. También dice que todas las personas tendrán un ordenador en sus casas y tendrán acceso a "bibliotecas" en las que podrán encontrar conocimientos sobre cualquier tema.
Es muy interesante esta idea ya que si no se realiza una educación individualizada, todos los alumnos tendrán que llevar el mismo ritmo de aprendizaje, y este puede ser o demasiado rápido para unos o demasiado lento para otros.
Otra idea en la que estoy muy de acuerdo con Asimov es la de que las tecnologías, por mucho que avancen nunca podrán sustituir a un profesor. Un ordenador puede proporcionar una gran cantidad
de conocimientos a los alumnos, pero nunca podrá educar educar a un alumno.
Me llama mucho la atención la idea que dice Asimov sobre que la gente ve la escuela y la educación como una prisión y que estudian para salir cuanto antes de allí. La educación debe ser un proceso que se realice con gusto, la educación individualizada que propone Asimov ayudaría a esto, ya que cada uno aprendería sobre lo que más le gusta. Como dice Asimov en el vídeo la educación si se disfruta se realizaría hasta cuando se pueda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario